En Clínica CEMO mantenemos un compromiso firme con la salud de nuestros pacientes. La renovación tecnológica y la capacitación científica de nuestros profesionales forman parte de los valores que defendemos.
Nuestras práctica diaria se basa en el uso de los últimos avances tecnológicos, tanto en pruebas diagnósticas como en procedimientos quirúrgicos y terapéuticos. Nos focalizamos en la pronta recuperación del paciente apostando por el uso de técnicas de última generación mínimamente invasivas.
La avanzada tecnología que disponemos, nos permite realizar tratamientos rápidos, seguros y personalizados. De esta manera aumentamos la comodidad y satisfacción de nuestros pacientes.

Tecnología

Angio-OCT Octa- Optuve
Nueva técnica diagnóstica mínimamente invasiva para diagnosticar enfermedades vasculares de la retina. Disponemos de la última tecnología diagnóstica de angiografía sin contraste no invasiva y que nos da información detallada de las estructuras vasculares retinianas, sus capas y las diferentes anomalías.

Optical Coherence Tomography Zeiss. OCT Cirrus HD.
Tomógrafo de coherencia óptica, diseñado específicamente para ofrecer un conjunto de complejas aplicaciones que se complementan entre sí, haciendo frente a los cambiantes requisitos del diagnóstico en diferentes poblaciones de pacientes. Estudia y analiza el nervio óptico tanto en su forma, tamaño y borde. Además se utiliza para analiza el grosor de la mácula, disrupción del EPR y para seguimiento de patologías relacionadas con la mácula.

Campímetro HFA-II. Medical Technologies Zeiss
Es un Analizador de Campo con más de 25 años de investigación, diseño y experiencia clínica. Herramienta estándar de asistencia aceptada en el diagnóstico y seguimiento del Glaucoma así como la realización de la Perimetría Visual en diferentes patologías oculares y neurológicas.

Topógrafo Cassini
Topógrafo avanzado que nos permite conocer con precisión la morfología de las dos caras de la córnea; la anterior y posterior; de manera que el valor del astigmatismo total es más exacto. Está indicado, sobre todo, para cualquier tipo de cirugía corneal (refractiva y faco-refractiva), para la evolución pre y post quirúrgica del queratocono y para la adaptación de lentes de contacto.

Topógrafo Atlas Zeiss
Combina la tecnología de disco de Plácido con un mapa detallado de datos de la superficie corneal dándonos información específica de la córnea para detectar patologías, cuantificar aberraciones, adaptar lentes de contacto y planificar cirugía.

Láser Argon NIDEK
Se trata de un láser acoplado a un microscopio con el que podemos realizar impactos controlados sobre la parte de la retina que lo precise. Lo utilizamos en tratamientos de diferentes patologías, como la Retinopatía Diabética y los desgarros retinianos y Glaucomas neovasculares.

Láser YAG Ellex
Disponemos la última tecnología en éste tipo de láser. Es un láser bimodal optimizado para la eliminación de moscas o cuerpos flotantes mediante la vitreolisis y para la prevención del glaucoma agudo.
También es usado para limpiar las lentes intraoculares.

Paquímetro y biómetro de contacto
El Ocuscan Ultrasou es un ultrasonido oftálmico de contacto para la medida del espesor corneal y para la toma de la longitud axial del ojo. Ampliamente usado en pacientes con cataratas maduras.

IOLMaster biómetro ultrasónico de Zeiss
Es el estándar de oro en la Biometría Óptica de no contacto, con mas de 100 millones de cálculos de potencias de lentes intraoculares. Nos da un cálculo prácticamente exacto y fiable de la potencia de la lente intraocular necesaria para cada ojo y caso.

TearLab
El Tearlab nos proporciona información sobre la lágrima y la superficie ocular. Con estos datos mejoramos el diagnóstico, seguimiento y tratamiento más efectivo del síndrome del ojo seco.
La superficie ocular, en concreto, la lágrima son necesarias para el correcto funcionamiento de la visión, para ello evaluar su estado es esencial. El ojo seco es una patología de la superficie ocular caracterizada por la pérdida de la película lagrimal.